Hygrophorus latitabundus.
Hygrophorus latitabundus, así de curioso es el nombre de esta seta comestible. En este artículo os traigo un vídeo de mi Canal YouTube Setamania Aula dedicado a esta exquisita especie.
El Hygrophorus latitabundus,
Comunmente llamado llanega negra, mocosa, seta olorosa.
Un vídeo-tutorial para conocer a esta seta.
La especie, su hábitat y su forma de aparición. Un video que pertenece a las especies de setas comestibles,.
Hay setas de muchos tipos, hay setas venenosas y en estos tutoriales te enseñamos todas las características de las setas.

Descripción:
Descripción: Sombrero de 5 a 15 cm, con un umbo obtuso, de color gris oscuro en el centro que se va aclarando hacia el margen. Muy viscoso, sobre todo en época de lluvias y con el borde fuertemente enrollado. Cutícula separable.
Láminas bastante gruesas y separadas entre sí, ligeramente decurrentes, muy blancas de joven, adquieren tonos más cremas cuando la seta es adulta.
Pie blanco en la parte superior, con una zona bien delimitada a partir de la cual presenta tonos gris bistre debido a su viscosidad. Subradicante, ventrudo en la zona central y algo más atenuado junto a las láminas, puede llegar a medir hasta 13 cm de largo.
Carne espesa, firme y muy blanca, olor fúngico suave y buen sabor.
Hábitat:
Exclusivo de pinares calcáreos donde suele aparecer durante el otoño en grupos generalmente reducidos. Es una especie frecuente pero no demasiado abundante.
Observaciones: Una vez pelada la cutícula y raspado el pie (recomendado por su viscosidad), esta “llenega gris” constituye un excelente comestible, de sabor suave y textura similar a los codiciados Boletus. Puede confundirse con facilidad con el Hygrophorus agathosmus, que sin embargo posee un granulado característico en la cutícula y un inconfundible olor a almendras amargas. También pudiera confundirse con otros Hygrophorus como el olivaceoalbus o el persoonii que nunca alcanzan el porte robusto del latitabundus.